Banrural Honduras, S.A, como una Institución altamente responsable y transparente da a conocer las principales acciones en gestión de riesgo Integral realizadas durante el año 2022, las cuales han sido ejecutadas con el fin de alcanzar las mejores prácticas internacionales, y cumplir con los lineamientos regulatorios esto a fin de garantizar y proteger los intereses de sus depositantes, accionistas, y clientes.
En Banrural Honduras, S.A, la gestión de riesgos constituye un factor clave para la Institución, la cual se lleva a cabo alineando los objetivos estratégicos con el apetito de riesgos de la institución y desarrollando día a día acciones de mejora continua. El sistema de gestión tiene un enfoque de naturaleza dinámico y prospectivo el cual permite identificar de forma oportuna los eventos actuales y potenciales, internos o externos, que pueden afectar el perfil de riesgos de la Institución.
A nivel organizacional, el Banco tiene una estructura que contribuye al cumplimiento de los objetivos de gestión de riesgos, cuenta con comités de vigilancia como ser: Comité de Riesgos, Auditoria, Cumplimiento LAFT, Talento Humano y contando asimismo con otros comités importantes para la operatividad del negocio tales como: Comité de crédito, Comité Jurídico, Comité de Activos y Pasivos y Comité de Gobierno Corporativo.
En la gestión Integral de Riesgos en Banrural Honduras S.A, participan todas las líneas de defensa del Banco de forma activa, áreas operativas, segunda línea de vigilancia (Gerencia de Riesgo Integral, Cumplimiento Regulatorio y Cumplimiento LAFT), Tercera línea de defensa (Auditoría Interna) y lo correspondiente a la Alta Gerencia y Consejo de Administración.
La Gerencia de Riesgos tiene la responsabilidad de vigilar como se administran los riesgos inherentes a las actividades de la Institución, comunicándolo en el Comité de Riesgos y este transmitiéndolo al Consejo de Administración, para lo cual desarrolla actividades para la identificación, medición, monitoreo y mitigación de riesgos, conforme a las metodologías, políticas establecidas y contando con herramientas tecnológicas necesarias. Estas han sido actualizadas de acuerdo a las necesidades Institucionales durante el periodo 2022.
A continuación, se presentan los riesgos que la institución actualmente se encuentra expuesta y gestiona: